El patrimonio no se conserva solo. Se activa, se comparte y se vive.

“Desaparecidos”: arte, memoria y denuncia desde Zacatecas al mundo.

El pasado martes, el Fondo Cultural Zacatecas presentó públicamente la carpeta gráfica colectiva “Desaparecidos”, un proyecto artístico con profunda carga simbólica y social que reúne las voces de 10 creadores zacatecanos frente a la crisis de desapariciones en México.

Con más de 114,000 personas desaparecidas registradas oficialmente, esta obra no busca decorar paredes, sino provocar conciencia. Cada carpeta, numerada, firmada y cancelada, fue producida como tiraje único e irrepetible. Representa un testimonio visual que busca dar nombre, rostro y sentido a las ausencias que marcan a miles de familias mexicanas.

El acto se llevó a cabo con la presencia de los artistas participantes, aliados del sectorempresarial, académico y cultural. Durante la jornada se firmaron todos los ejemplares y se cancelaron las matrices originales de cada obra, reafirmando su autenticidad y carácter irrepetible.

Destacó la visita especial del curador del International Museum of Art & Science (IMAS) de McAllen, Texas, Marcelo García Rojas, así como de la directora de Desarrollo Económico de la ciudad de Pharr, Texas, Lilvette Santos, quienes viajaron a Zacatecas para conocer de cerca el proyecto y establecer vínculos institucionales.

Gracias a este acercamiento, la primera exposición internacional de la carpeta “Desaparecidos” se realizará en el IMAS de McAllen, abriendo nuevos horizontes para el arte zacatecano y llevando su mensaje a otras latitudes. “Queremos que el arte zacatecano cruce fronteras no solo por su estética, sino por su poder simbólico. Esta carpeta es memoria, es dolor, pero también es resistencia”, señaló Cuauhtémoc Calderón, presidente del Fondo Cultural Zacatecas.

Comparte esta nota:

NOTAS RELEVANTES